Free shipping for orders over $25!*No shipment to outlying areas (including Puerto Rico, Guam, Hawaii and Northern Mariana Islands)

Agua con ozono vs. agua de ósmosis inversa: beneficios y efectos secundarios

Ozone water vs Reverse Osmosis Water - Benefits & Side Effects

Robin Collins |

El agua limpia es importante para hogares y edificios. Existen varias maneras eficaces de purificarla, cada una con sus ventajas y desventajas. Dos opciones comunes son el tratamiento con ozono y los filtros de ósmosis inversa.

Ambos purifican el agua eliminando sustancias que pueden enfermar a las personas, pero funcionan de forma diferente. Conocer los beneficios y los efectos secundarios ayuda a elegir el más adecuado para sus necesidades y problemas relacionados con el agua.

Además, lea nuestra reciente publicación de blog sobre: ​​¿El agua hervida es lo mismo que el agua filtrada?

¿Qué es el agua ozonizada?

El agua ozonizada es un tipo de agua tratada que utiliza gas ozono para purificar el agua potable. El ozono, también conocido como trioxígeno, es una molécula inestable compuesta por tres átomos de oxígeno que se introduce en el agua para eliminar gérmenes y otros contaminantes.

El gas ozono se burbujea o se rocía en el agua y las moléculas de ozono de alta energía actúan como desinfectante destruyendo bacterias, virus y otros microbios rápidamente y sin dejar residuos químicos dañinos.

Beneficios del agua con ozono

El tratamiento de agua con ozono ofrece varias ventajas sobre otros métodos de purificación. Actúa rápidamente para neutralizar los microbios sin dejar residuos químicos.

1. Desinfección eficaz

El ozono es un potente desinfectante que puede eliminar la mayoría de las bacterias, virus y parásitos del agua con mucha más eficacia que el cloro. Sus moléculas de ozono de alta energía destruyen las membranas celulares y el ADN de los microbios, garantizando que el agua esté libre de patógenos dañinos que pueden causar enfermedades. En cuestión de minutos tras el tratamiento con ozono, el agua se purifica y es apta para el consumo humano o para otros usos.

2. Purificación sin químicos

A diferencia del cloro y otros desinfectantes químicos, el tratamiento de agua con ozono no introduce subproductos residuales en el agua purificada. Una vez que las moléculas de ozono han destruido los contaminantes, se descomponen en moléculas de oxígeno que se disipan, sin dejar sabores ni olores desagradables. Esto permite que el agua mantenga su pureza natural sin la contaminación química de los productos químicos de purificación añadidos.

3. Purificación rápida

La purificación con ozono funciona mucho más rápido que otros métodos comunes de tratamiento de agua. En cuestión de minutos, el ozono puede desinfectar eficazmente el agua atacando los microorganismos.

Esta rápida respuesta hace que el tratamiento con ozono sea muy conveniente para aplicaciones que requieren una purificación rápida. La velocidad con la que el ozono neutraliza patógenos y contaminantes permite que el agua sea apta para el consumo humano o para otros usos poco después de la ozonización.

Efectos secundarios del agua con ozono

Si bien el agua ozonizada tiene ventajas, su método de tratamiento también puede presentar algunas posibles desventajas. Es necesario considerarlo cuidadosamente.

1. Formación de subproductos

Cuando el ozono descompone los contaminantes en el agua, puede interactuar con ciertos compuestos orgánicos y formar subproductos indeseables como el bromato.

Aunque el ozono se evapora rápidamente, estos subproductos pueden persistir si los niveles son demasiado altos. El mantenimiento adecuado del sistema y el monitoreo de la calidad del agua ayudan a minimizar los riesgos para la salud humana derivados del consumo a largo plazo de estos subproductos.

2. Consideraciones de seguridad

Al utilizar ozono para el tratamiento del agua, la seguridad es primordial. El gas ozono debe estar adecuadamente contenido y ventilado para evitar riesgos de inhalación para los trabajadores. Monitorear los niveles de ozono y capacitar al personal en procedimientos operativos seguros contribuye a proteger la salud humana.

Con el uso de equipos de protección y prácticas de contención, las instalaciones pueden implementar técnicas de purificación de ozono sin poner en peligro a los empleados si se siguen estrictamente las directrices. La supervisión de la seguridad es fundamental en cualquier proceso industrial que involucre gases.

Agua de ósmosis inversa

La ósmosis inversa (OI) es un método de filtración de agua basado en membrana que utiliza presión para separar los contaminantes del agua.

En el proceso de ósmosis inversa, el agua fluye a través de una membrana semipermeable que permite el paso de las moléculas de agua, pero bloquea las partículas más grandes y las sustancias disueltas, como sales, metales pesados ​​y microbios. Esta agua purificada, o " permeado ", es lo que llamamos agua de ósmosis inversa.

Beneficios del agua de ósmosis inversa

La filtración por ósmosis inversa ofrece claras ventajas sobre otros métodos de purificación de agua. Proporciona agua tratada de muy alta calidad.

Lea también: Por qué necesita filtrar el agua del grifo

1. Filtración de alta calidad

La membrana RO es capaz de bloquear prácticamente todos los contaminantes que son más grandes que una molécula de agua, lo que le permite filtrar más del 95% de todas las sustancias que causan sabores y olores desagradables y riesgos para la salud.

Esto incluye la eliminación de metales pesados, sales, sustancias químicas y otros contaminantes para producir agua que cumple con estrictos estándares de pureza. La filtración exhaustiva con ósmosis inversa (OI) garantiza un agua altamente purificada y de primera calidad para el consumo y otros usos.

2. Sabor y olor mejorados

Al eliminar minerales, químicos y microorganismos disueltos, la filtración por ósmosis inversa mejora significativamente el sabor y el olor del agua tratada. El agua purificada tiene un sabor naturalmente limpio y fresco, sin sabores desagradables.

Este proceso elimina contaminantes que pueden causar olores desagradables o cualidades sensoriales metálicas, sulfúricas u otras indeseables. La purificación de alta calidad deja el agua con un sabor excepcional.

3. Beneficios potenciales para la salud

La filtración exhaustiva por ósmosis inversa elimina numerosas impurezas asociadas con posibles problemas de salud al consumirlas. La purificación por ósmosis inversa reduce la ingesta de metales pesados ​​como el plomo, que pueden causar problemas neurológicos. También disminuye la exposición a nitratos y otras sustancias químicas asociadas con diversas enfermedades.

Beber agua de ósmosis inversa altamente purificada puede ofrecer beneficios como un menor riesgo de enfermedades gastrointestinales causadas por contaminantes microbiológicos.

Efectos secundarios del agua de ósmosis inversa

Si bien la ósmosis inversa proporciona agua muy pura, este exhaustivo proceso de filtración también elimina minerales beneficiosos. Es necesario prestar mucha atención.

1. Riesgos de deficiencia de minerales

Al bloquear todos los minerales y sales, la purificación por ósmosis inversa puede agotar nutrientes importantes como el calcio y el magnesio del agua. El consumo prolongado de agua desmineralizada puede provocar deficiencias.

Las personas con necesidades dietéticas especiales deben consultar con su médico sobre la suplementación mineral al beber principalmente agua tratada con ósmosis inversa. Una remineralización adecuada ayuda a solucionar este inconveniente.

2. Preocupaciones por el desperdicio de agua

Una posible desventaja de la ósmosis inversa son las aguas residuales que se generan durante la filtración. Por cada galón de agua purificada producida, se estima que los sistemas de ósmosis inversa descargan entre 2 y 4 galones de aguas residuales que contienen los contaminantes eliminados del agua de origen.

Esta eliminación de aguas residuales puede representar un problema ambiental y económico si no se gestiona adecuadamente. Un diseño cuidadoso del sistema busca minimizar este impacto.

Ozono vs agua por ósmosis inversa: ¿cuál es mejor?

La respuesta a esta pregunta depende de sus necesidades y preferencias personales. Sin embargo, si le preocupa la calidad del agua y desea consumirla no solo completamente limpia y segura para beber, sino también con buen sabor, la ósmosis inversa es la solución ideal.

Por otro lado, si no desea comprometer el contenido mineral de su agua, el agua ozonizada puede ser una buena opción. ¡Así que la decisión es suya!

Palabras finales

El ozono y la ósmosis inversa son dos tipos de agua, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. En esta entrada del blog, explicamos las ventajas y desventajas de ambos tipos de agua. Además, hemos determinado cuál es el mejor.