El cloro es una sustancia química muy conocida, ¿verdad? Pero ¿sabías que también lo utilizan las autoridades municipales como desinfectante para tratar eficazmente el agua potable? Se utiliza para eliminar patógenos dañinos, dejándola limpia y segura.
Sin embargo, aunque el cloro juega un papel fundamental para que el agua del grifo sea segura, a veces también puede afectar negativamente la salud de nuestros dientes.
En esta publicación de blog, analizaremos los impactos del cloro en los dientes humanos, así que sin entrar en detalles adicionales, comencemos.
Además, lea nuestra publicación de blog sobre ¿El agua alcalina es útil para tratar los problemas del acné?
Algunas fuentes comunes de exposición al cloro
Antes de pasar directamente a los efectos, sería bueno que primero entendiéramos algunas de las fuentes más comunes a través de las cuales puede
1. Agua potable:
Como ya mencionamos, los proveedores de agua o las comunidades municipales utilizan cloro como desinfectante para tratar el agua corriente. Sin embargo, gobiernos y asociaciones de salud de todo el mundo han establecido pautas de dosificación específicas.
En caso de sobredosis, el agua se clorará, lo que en última instancia afectará su salud, incluidos los dientes.
2. Piscina:
Uno de los lugares más comunes donde las personas pueden estar expuestas al cloro son las piscinas públicas. El cloro se utiliza en las piscinas para eliminar bacterias y otros microbios que podrían propagar enfermedades. Al nadar, las personas suelen inhalar agua clorada por la boca y la nariz.
También pueden absorber cloro a través de los ojos y la piel. Los niveles de cloro en piscinas bien mantenidas suelen ser seguros, pero pueden causar irritación o daños en los dientes en algunas personas. Los socorristas y el personal de mantenimiento de piscinas tienen un mayor riesgo de exposición al cloro debido a sus tareas laborales habituales.
3. Agua clorada en las duchas
Ducharse es otra actividad cotidiana que puede exponer a las personas al cloro. La mayoría de los suministros municipales de agua utilizan cloro como desinfectante para eliminar gérmenes y proteger la salud pública. Al ducharse, se pueden inhalar pequeñas cantidades de agua clorada en forma de vapor por la nariz, la boca o los ojos.
La piel también absorbe parte del cloro durante el baño. Generalmente, los niveles de cloro presentes en el agua del grifo tratada son lo suficientemente bajos como para ser seguros. Sin embargo, algunas personas con sistemas respiratorios sensibles pueden experimentar ocasionalmente irritación por el agua clorada de la ducha.
4. Entornos industriales
Las personas que trabajan en entornos industriales donde se utiliza cloro gaseoso o blanqueadores también enfrentan un mayor riesgo de exposición al cloro. Esto incluye a los trabajadores de plantas de tratamiento de agua, fábricas de papel, fábricas de plástico y otras instalaciones de producción química. En estos entornos, el cloro se utiliza comúnmente como desinfectante, blanqueador o materia prima.
Los trabajadores pueden estar expuestos a través de la inhalación de gases o vapores, especialmente si hay fugas o derrames de cloro. La ventilación, la monitorización y el uso de equipo de protección personal adecuados son especialmente importantes para la seguridad de quienes trabajan en procesos industriales con cloro.
El efecto del cloro en la salud dental
La exposición a grandes cantidades de cloro (independientemente de la fuente) puede afectar la salud de los dientes de varias maneras, que analizamos a continuación con todo detalle.
1. Erosión del esmalte:
Según médicos y expertos en medicina, el cloro puede provocar erosión del esmalte . El esmalte es básicamente una capa externa dura de la boca humana que protege contra la caries.
Cuando se está expuesto continuamente a altos niveles de cloro, especialmente en el agua de la piscina, la acidez del cloro puede debilitar el esmalte con el tiempo. Esta erosión provoca problemas como mayor sensibilidad, mayor riesgo de caries y mayor probabilidad de decoloración dental.
2. Manchas en los dientes:
Además de la erosión del esmalte, la exposición continua al cloro también puede provocar manchas en los dientes. Esto puede ser especialmente cierto en personas que nadan con frecuencia en piscinas cloradas. Las reacciones químicas entre el cloro y la materia orgánica en la boca pueden provocar decoloración, dando a los dientes un color amarillento o marrón.
Es importante tener en cuenta que esta tinción puede ser complicada y tener un aspecto desagradable. Por lo tanto, es posible que deba recibir tratamiento dental profesional.
Otros efectos del cloro en los dientes:
La desmineralización también deja los dientes vulnerables a las manchas, ya que se forman pequeñas grietas y hoyos en el esmalte por donde penetran los materiales. Los dientes pueden adquirir una apariencia más oscura y amarillenta.
Las encías pueden irritarse debido a los efectos potencialmente resecantes del cloro en los tejidos bucales durante períodos prolongados sin beber agua para rehidratarse. Las encías inflamadas son más propensas a enfermedades.
· Los dientes sensibles pueden desarrollarse a medida que el esmalte y la capa protectora que se encuentra debajo se erosionan por la exposición al cloro, exponiendo las terminaciones nerviosas.
Preguntas frecuentes:
¿Cuáles son los efectos de la exposición al cloro en la salud?
Los efectos sobre la salud de la exposición al cloro pueden variar según el nivel y la duración de la exposición. Los efectos agudos o a corto plazo pueden incluir irritación de ojos, nariz, garganta y pulmones. La exposición prolongada se ha relacionado con un mayor riesgo de asma y problemas respiratorios. Los niveles altos pueden causar problemas potencialmente graves como edema pulmonar.
¿Cómo puedo reducir la exposición al cloro en mi agua potable?
Hay algunas cosas que puede hacer para reducir la exposición al cloro del agua potable. Puede instalar un filtro de agua doméstico certificado para reducir los niveles de cloro o usar una jarra con filtro. Dejar el agua expuesta al aire durante unas horas en un recipiente abierto permite que parte del cloro se disipe. También puede optar por beber agua filtrada o embotellada en lugar de agua directamente del grifo.
¿Es seguro el cloro de las piscinas para los niños?
El cloro en las piscinas suele ser seguro para los niños cuando se mantiene en niveles adecuados. Los niños pequeños son más vulnerables a exposiciones más altas debido a su pequeño tamaño.
Los padres deben asegurarse de que sus hijos no inhalen agua activamente, evitar tragar agua de la piscina y ducharse con agua fresca después de nadar. Los niños con alergias o problemas respiratorios pueden ser más propensos a sufrir efectos irritantes.
Palabras finales:
El cloro juega un papel importante en la desinfección del agua y otras áreas, la exposición excesiva puede afectar potencialmente la salud dental y otras partes de nuestro cuerpo.
Es importante conocer las fuentes de cloro y tomar las precauciones adecuadas, como usar equipo de protección durante el trabajo, ducharse después de nadar e instalar filtros para reducir los riesgos del agua clorada. La moderación es clave para disfrutar de los beneficios del cloro de forma segura.